Una época familiar, entrañable, para muchos de nosotros. Aunque con el paso del tiempo, hemos ido dejando a un lado la esencia de estas fechas, el significado que supone la familia y amistad, al fin y al cabo la unión de los nuestros, disfrutar de risas y recuerdos con ellos, por un consumismo insostenible, el cual considero secundario.
Supongo que todos conocemos las costumbres que tenemos aquí, sin embargo algunas serán desconocidas…
1.¡Esconder las escobas, ha llegado la Navidad! En Noruega, es algo común, ya que creían que las brujas y otros espíritus voladores podían salir en mitad de la noche y volar alrededor de las casas.
2.“DÍA DE LA MADRE, DÍA DE LA MADRE, ¿QUÉ DARÁS PARA QUE TE DEJEMOS LIBRE?” esta frase dos semanas antes de navidad la dicen los niños yugoslavos a sus madres silenciosamente, atándole los pies, y lo mismo hacen a la semana siguiente con sus padres, recibiendo regalos a cambio.
3.Consoda, en la comilona tradicional realizada en Portugal en la mañana de Navidad, hay sitios de más, paratraerle suerte al a familia, se les ofrece un sitio a los muertos. Y me pregunto yo… ¿quién se comerá la comida de los muertos?

5.Tarjetas rojas de navidad no son aceptadas en Japón, ya que ellos envían sus notas fúnebres en tarjetas rojas.

7.En Groenlandia, Kiviak, carne cruda del alca, enterrada en una piedra enrrollada en piel de foca por varios meses, cuando alcanza avanzado estado de descomposición, es cuando se convierte en el plato típico navideño. Huele como un queso azul viejo de sabor muy cortante.
HII!muy curioso post Maria! me ha sorprendido mucho lo de las cartas rojas de los japoneses, cada día se aprende algo nuevo. Saludos!
ResponderEliminarGracias Cristina! Sí algunas de las tradiciones de otros paises son muy curiosas e inusuales! Pero como tu dices, cada día se aprende algo nuevo! Saludos!
ResponderEliminarExquisito manjar el que se toma en Groenlandia, para estas navidades ya sabemos qué más podemos comer... Jajaja
ResponderEliminarEn Australia toman la navidad más bien como el día de los inocentes, ¿no? Por ahí asustando a niños... La cantidad de cosas diferentes que se hacen en cada país y que tenemos ignoradas...
Un saludo María! ;)
Me alaga que te haya gustado este post! Desde luego, mi objetivo con esta entrada era que conociésemos un poco más de las desconocidas costumbres navideñas de otros países! jaja Cheers babe!
ResponderEliminar